Al principio pensamos en hacer pulseras, pero vimos que habian muchos emprendimientos haciendolas y Bere tuvo la idea de hacer velas aromáticas. Pensamos en sus diseños, aromas y el packaging. Luego pensamos en el nombre de nuestra marca y elegimos algo que mezcle nuestros gustos.
En las clases de E.D.I hicimos la primera lista con los precios que encontramos en internet.
Y antes de comprar los materiales hicimos una hoja de calculo con los materiales y sus precios, tambien agregamos la cantidad de productos, la venta y la ganancia.
Después del colegio nos juntamos para armar nuestras primeras velas
Las primeras dos con los aromas: coco y vainilla, y fresias. Elegimos sus colores y decoraciones.
Estas fueron las dos primeras y esuvimos pensando su packaging y su precio.
Así seguimos con las siguientes velas en el colegio, tuvimos algunos inconvenientes pero los pudimos solucionar.
Días después nos juntamos para darle los últimos detalles a nuestras velas. Mientras las haciamos, en organizaciones íbamos armando nuestro blog.
Y decidimos cual sería su packaging
En las clases de organizaciones estuvimos comletando nuestro blog, hicimos la misión, visión y valores, la publicidad y flyers para promocionar la marca.
Después de unos días tuvimos nuestra primera muestra el 9 de septiembre. Así quedó el stand.
Creamos el siguiente flyer de la próxima muestra.
Primera muestra:
Y decidimos cual sería su packaging
En las clases de organizaciones estuvimos comletando nuestro blog, hicimos la misión, visión y valores, la publicidad y flyers para promocionar la marca.
Después de unos días tuvimos nuestra primera muestra el 9 de septiembre. Así quedó el stand.
Creamos el siguiente flyer de la próxima muestra.
Primera muestra:
3 cOSAS POSITIVAS DE LOS FLYERS: salieron con la estetica que queríamos lograr, los clientes pudieron tener más información de las velas y nos ayudó a promocionar mejor.
3 cosas negativas de los flyers: no llegó a tanta gente, nadie nos reconoció por los flyers y fueron pocos.
3 cosas negativas de la publicidad: pudo tener más información, no atrajo mucho y no cumplió su función.
3 cosas positivas con los clientes potenciales: eran las personas a las cuales queríamos atraer, mostraron interes en la marca y no solo en el producto y prometieron volver a comprar.
3 cosas negativas con los clientes potenicales: no a muchas personas les intereso, no confiaban en que las velas tengan aroma y querian más diseños.
3 cosas positivas del stand: la proligidad, la organización y tenía el estilo de la marca.
3 cosas negativas del stand: no se veía mucho el afiche, se tenían que ver mejor los medios de pago y tenían que tener más productos.
3 cosas positivas del producto final: se sentía el aroma, el tamaño era el adecuado y habia variedad.
3 cosas negativas del producto final: el diseño no quedo como queríamos, nos tomó mucho tiempo y nos hubiera gustado tener más cantidad.
3 oportunidades: fechas como el día de la madre, las muestras de las empresas y el día de la primavera.
3 amenazas: la competencia, las personas prefieren comprar otros productos y los clientes quieren precios más bajos.
En conclusión, la experiencia de vender velas fue positiva porque pudimos reflejar la estética de la marca, atraer a clientes interesados y ofrecer un producto de buena calidad en aroma, tamaño y variedad. El stand se destacó por su prolijidad y organización, y tanto los flyers como la publicidad aportaron a la promoción. Si bien la difusión no llegó a tanta gente y nos hubiera gustado contar con más diseños y productos, la participación nos dejó aprendizajes importantes. También identificamos oportunidades en fechas especiales y eventos.
segunda muestra:
3 cOSAS POSITIVAS DE LOS FLYERS: salieron con la estetica que queríamos lograr, los clientes pudieron tener más información de las velas y nos ayudó a promocionar mejor.
3 cosas negativas de los flyers: no llegó a tanta gente, nadie nos reconoció por los flyers y fueron pocos.
3 cosas negativas de la publicidad: pudo tener más información, no atrajo mucho y no cumplió su función.
3 cosas positivas con los clientes potenciales: eran las personas a las cuales queríamos atraer, mostraron interes en la marca y no solo en el producto y prometieron volver a comprar.
3 cosas negativas con los clientes potenicales: no a muchas personas les intereso, no confiaban en que las velas tengan aroma y querian más diseños.
3 cosas positivas del stand: la proligidad, la organización y tenía el estilo de la marca.
3 cosas negativas del stand: no se veía mucho el afiche, se tenían que ver mejor los medios de pago y tenían que tener más productos.
3 cosas positivas del producto final: se sentía el aroma, el tamaño era el adecuado y habia variedad.
3 cosas negativas del producto final: el diseño no quedo como queríamos, nos tomó mucho tiempo y nos hubiera gustado tener más cantidad.
3 oportunidades: fechas como el día de la madre, las muestras de las empresas y el día de la primavera.
3 amenazas: la competencia, las personas prefieren comprar otros productos y los clientes quieren precios más bajos.
En conclusión, la experiencia de vender velas fue positiva porque pudimos reflejar la estética de la marca, atraer a clientes interesados y ofrecer un producto de buena calidad en aroma, tamaño y variedad. El stand se destacó por su prolijidad y organización, y tanto los flyers como la publicidad aportaron a la promoción. Si bien la difusión no llegó a tanta gente y nos hubiera gustado contar con más diseños y productos, la participación nos dejó aprendizajes importantes. También identificamos oportunidades en fechas especiales y eventos.
segunda muestra:
en nuestra segunda muestra cometimos algunos errores, no logramos comprar insumos porque el dinero de la anterior muestra no lo habíamos guardado para poder seguir con las velas. Sin embargo ofrecimos los productos que nos quedaron y logramos hacer el stand. También tuvimos potenciales clientes que dijeron que nos iban a encargar velas y con eso nos dimos cuenta de que mejoramos el ofrecer nuestro producto.3 cosas positivas de la publicidad: esteticamente se veía bien, tenía una buena duración y con buenas fotos del producto.
Ahora vamos a hacer un análisis de costos de las muestras
Presupuesto
Recuperamos parte de los costos de producción ( $18.000 vendidos sobre $23.000 gastados), nos faltaron vender 4 velas más para cubrir todos los costos y recién ahí empezar a obtener ganancia. Descubrimos que obtuvimos más ventas bajando el precio aún que la ganancia sería menor.
en nuestra segunda muestra cometimos algunos errores, no logramos comprar insumos porque el dinero de la anterior muestra no lo habíamos guardado para poder seguir con las velas. Sin embargo ofrecimos los productos que nos quedaron y logramos hacer el stand. También tuvimos potenciales clientes que dijeron que nos iban a encargar velas y con eso nos dimos cuenta de que mejoramos el ofrecer nuestro producto.
3 cosas positivas de la publicidad: esteticamente se veía bien, tenía una buena duración y con buenas fotos del producto.
Ahora vamos a hacer un análisis de costos de las muestras
Presupuesto
Recuperamos parte de los costos de producción ( $18.000 vendidos sobre $23.000 gastados), nos faltaron vender 4 velas más para cubrir todos los costos y recién ahí empezar a obtener ganancia. Descubrimos que obtuvimos más ventas bajando el precio aún que la ganancia sería menor.
Falta la planilla con el análisis de los costos y su explicación correspondiente.
ResponderBorrar